El pasado 5 de diciembre participamos en la ciudad de Concepción (Chile) en un Seminario internacional sobre “Experiencias Internacionales en Innovación para el desarrollo de la Región del Biobío”, invitados por la Corporación para el Fomento de la Producción (CORFO), Agencia de Desarrollo del gobierno chileno.
En la actualidad Chile está desarrollando un proceso de descentralización a sus regiones y la de Biobío es una experiencia piloto para ello.
Tras un viaje de estudios (denominado pasantía) en el que participaron funcionarios de las diferentes instituciones y agencias relacionadas con el desarrollo de la región, y a modo de cierre del proyecto se diseñó este seminario con el objetivo de dar a conocer al resto de funcionarios el resultado de la pasantía y las buenas prácticas observadas en la misma.
El grupo de técnicos visitó Valladolid y Bilbao en España y Milán en Italia. En cada país y localidad conocieron proyectos y experiencias interesantes para su aplicación en Chile. En su visita a Valladolid diseñamos y realizamos para ellos una Jornada de Innovación que tuvo gran aceptación.
En el seminario participó, en representación de Italia, Bruno Villavecchia, Director de la Agencia de Medio Ambiente y Movilidad Territorial de Milán, al que fue un verdadero placer escuchar y conocer.
En mi intervención expuse algunas buenas prácticas en emprendimiento y transferencia de conocimiento que conozco y en las que he participado, con la firme convicción de que podrían ser útiles para la región de Biobío y otras.
Desde aquí quiero agradecer a Janinne Valenzuela y a Ismael Romero, responsables de la organización de la pasantía, todos los esfuerzos realizados para facilitarme el viaje y cuidar de mí durante toda esa aventura.
Chile es un país con enormes posibilidades y que está en condiciones de conseguir un desarrollo sostenible basado en su propio conocimiento y recursos. Esperamos esta no sea la última vez que colaboramos con ellos.
Noticia Diario El Sur sobre el Seminario, picar aquí
Valladolid, 14 de diciembre de 2017.